domingo, 24 de mayo de 2009

Repara discos duros con daños Electronicos y Mecanicos

El disco duro es uno de los componentes de la computadora que consta de partes tanto electrónicas como mecánicas, por lo que puede sufrir daños de ambos tipos.

Es cierto que la calidad de los discos duros es muy alta, pero también requiere que sus partes móviles tengan un perfecto funcionamiento y una gran precisión.

Los motivos más frecuentes de daño en un disco duro están relacionados con la alimentación de este. Esta causa de daño veremos que es la principal causa de daño en la practica totalidad de los componentes de una computadora, y sin embargo es una de las causas que es relativamente fácil de prevenir. Como iremos viendo, una buena fuente de alimentación nos va a evitar muchos inconvenientes y gastos.

Los daños del disco duro tienen un componente de costo añadido. Al costo del disco en si hay que añadirle el causado por la pérdida de los datos contenidos en este, y como mínimo, en el caso de que tengamos copia de seguridad de todos nuestros datos, el de la reinstalación de todo nuestro software.

Los daños de un disco duro pueden ser de dos tipos:

Electronicos
:



Los daños electrónicos en el disco duro están causados la mayoría de las veces por un fallo eléctrico (sobretensión) que provoca el daño de la placa de control del disco.

Un exceso de temperatura también puede ser causa de un daño electrónico del disco duro.

Los electrónicos no avisan. Está funcionando bien y de pronto deja de funcionar.

Una característica de estos daños es que el disco deja de ser reconocido incluso por la bios de la placa base, aunque se puede dar el caso de que siga siendo reconocido, pero sea incapaz de comunicarse con la computadora.

Para este caso reparar el disco duro es relativamente sencillo, pero el problema que nos enontramos es que para poder repararlo necesitaremos un repuesto de la placa de control que sea identico al del disco dañado.

Si no puede encontrar un repuesto para la parte electrónica del disco duro, acuda a una empresa especialista en recuperación de datos, porque cuentan con infinidad de repuestos, originales o compatibles, para la mayoría de los discos del mercado. Pida presupuesto gratuito en varias de estas empresas.

Mecanicos:


Los daños mecánicos del disco duro son más frecuentes que las electrónicos, aunque con las mismas consecuencias, es decir, la inutilización de este y la consiguiente pérdida de datos.

Estos pueden afectar a dos componentes: Al motor que hace que gire el disco y al sistema de cabezas lectoras.

También pueden estar causadas por problemas en la alimentación, pero en este caso hay que añadir unos cuantos motivos más, entre los que cabe destacar:

Vibraciones.- Causadas la mayoría de las veces por una mala colocación del disco, como por ejemplo no estar sujeto firmemente por los dos lados (es muy aconsejable que esté sujeto con 4 tornillos correctamente fijados).

Golpes.- A veces golpeamos el gabinete sin querer, repercutiendo este golpe en los componentes de la computadora. Esto es especialmente grave si además el disco está trabajando en ese momento.

Mala manipulación del disco.- A veces manipulamos el disco y no tenemos el debido cuidado al ponerlo sobre una superficie, dejándolo caer bruscamente o golpeándolo.

Apagados continuos cuando está trabajando.- Estos apagados pueden estar provocados por fallos eléctricos o por nosotros mismos (se bloqueo mi maquina la apago con el boton de encedido).

Desgaste.- Se trata de piezas mecánicas móviles, a lo que hay que añadir que trabajan a una gran velocidad y con una gran precisión. Estas piezas tienen un desgaste natural y aunque su ciclo de vida útil es muy grande no es eterno.

Las averías de tipo mecánico tienen la ventaja sobre las de tipo electrónico de que suelen avisar con síntomas tales como fallos en los accesos al disco cada vez más frecuentes y sobre todo ruidos (el clásico clic clic clic muy seguido), con lo que nos permite en muchas ocasiones poner a salvo nuestra información.

Aunque lo más normal es que se trate de un problema de software, la pérdida del NTLDR con una cierta frecuencia es también un síntoma de fallo del disco duro.

Las averías en los discos duros se pueden prevenir con una serie de cuidados, entre los que podemos citar:

- Utilizar una buena fuente de alimentación.
- Utilizar un buen gabinete (no solo que sea bonito) en la que el disco duro quede bien sujeto.
- Asegurarnos de que tenga una buena refrigeración, evitando en lo posible instalar dos discos juntos (dejando siempre un espacio entre ellos) y recurriendo si es preciso a un sistema de ventilación.
- Evitando golpear la caja y los desplazamientos bruscos de esta (sobre todo si el ordenador está en funcionamiento).
- El uso de un SAI (Sistema Alimentación Ininterrumpido) es en todo caso una opción muy recomendable.

Y, como norma general, apagar o desconectar siempre el ordenador si tenemos un apagón. Las mayores sobretensiones (y las más peligrosas) se producen precisamente cuando se restablece el suministro eléctrico. Es conveniente conectar el ordenador, la impresora y la pantalla en una regleta con interruptor.

Las reparaciones de daños en los discos duros pasan siempre por enviarlos al fabricante o bien a servicios técnicos especializados en este tema, y en la mayoría de las ocasiones su costo supera con creces al de un disco duro nuevo.

La excepción es cuando se trata de una pérdida de sectores (sectores dañados).

En estos casos podemos intentar repararlo utilizando un programa del tipo HDD Regenerator 1.51, con el que podemos recuperar gran parte de esos sectores dañados.

En cuanto a la recuperación los datos contenidos en un disco duro averiado, existen empresas especializadas en ese tema, pero los costos son altísimos, por lo que solo suele ser rentable para aquellos que no puedan prescindir de los datos perdidos.


lunes, 11 de mayo de 2009

Recuperar informacion del disco duro.

El tema anterior, que trata sobre hacer respaldos de nuestros archivos es la tecnica preventiva para no hacer lo siguiente, aunque no esta demas saber!!... ahora en el complemento del tema se tratará sobre la recuperacián de nuestros archivos en caso de perdida... bueno, antes de empezar a entrar en detalle sobre la recuperacion de archivos, trataremos algunos puntos:

Al tratar sobre la recupercion de archivos, posiblemente la causa de perdia sea de que el disco este descompuesto (dependiendo de su comportamiento fisico y logico) o simplemente borramos archivos accidentalmente, para esta seguda situacion es simple recuperar el(los) archivo(s) si se siguio el tema anterior o si se tiene algun respaldo del disco duro, bueno debido a la sencillez de recuperar los archivos para la segunda situacion, pasaremos a la primera situacion que es de que el disco duro este descompuesto.

Para empezar hablarles sobre este tema vamos a partir de tres situaciones.
  1. Recuperar datos del disco duro con problemas logicos
  2. Reparar un disco duro con problemas electronicos
  3. Reparar el disco duro con problemas mecanicos

En esta entrada solo se tratara los problemas logicos

1.- RECUPERAR DATOS DEL DISCO DURO CON PROBLEMAS LOGICOS.

Cuando digo que que el problema es logico es por que no podemos acceder a nuestra informacion de la manera habitual, por medio de la interfaz de Windows, en algunas ocasiones probamos poniendo nuestro disco duro como esclavo en otra maquina, aveces funciona, pero en otras ocasiones nos manda un mensaje que dice mas o menos asi, "El dispositivo no tiene formato, ¿desea darle ahora?" es por que nuestro disco esta dañado logicamente por algun tipo de virus o por cualquier otra razon, para este caso les voy a recomendar un programa para recuperar datos se llama: Recover My Files y podemos descargar una version de prueba en si guiente enlace.



Como podemos observar en la pagina, es un software comercial por lo tanto para poder trabajar sin problema alguno tambien existe una aplicacion de Linux llamada Ubuntu-rescue-remix que es de codigo abierto y gratis...


Si quieres que te comente acerca del uso de este softwae de Linux solo comenta y yo hare lo posible por postear un articulo sobre este software de Linux... Cabe señalar que toda la documentacion de esta aplicacion de Linux esta en Inglés... bueno hasta pronto y espero tus comentarios.


domingo, 10 de mayo de 2009

Respaldar Informacion

Muy bien... antes de que te pase lo que te comente en la entrada anterior sera mejor que sigas este consejo amigo lector, hoy en dia existen muchas formas de respaldar informacion pero yo te voy a ofrecer una que es, si no la mejor pero si eficiente, existe una aplicacion llamada Simple Backup Tools esta realiza respaldos programados, si!!!! viste bien, respaldos programados, asi que ya no tendras que preocuparte por hacerlas manualmente, con esta aplicacion eso ya no existe, y lo mejor es que es libre de descarga, esta en Inglés pero su simplicidad hace que el idioma ni importe.



Simple Backup Tool tiene una caracteristica, y es que puedes poner varios directorios para hacer las copias de seguridad, de manera que puedes hacerla en un disco duro y en otro de respaldo, que sería lo más lógico.

Por otro lado Simple Backup Tool permitirá además sincronizar tu copia de seguridad con la original. Es decir, se crea una copia de seguridad, las demás copias que se harán son hechas en el mismo directorio, sustituyendo todos los archivos que fueron modificados.

Te dejo el enlace para que descargues el documento de configuracion de este programa: Documento de configuración.

O tambien si lo prefieres tengo una version traducida por mi: version traducida.

Si tienes alguna duda solo comentala y la solucionaremos lo mas antes posible y tambien te recuerdo que si quieres algun tema en especifico solo pidelo, la siguiente entrada es el complemento del tema (Recuperar informacion del disco duro).

Respaldar y Recuperar Informacion de Disco Duro

El Primer tema que tratare en este blog es sobre el Disco Duro, un dispositivo de almacenamiento donde se guarda toda la informacion del Sistema Operativo, archivos de programa y tambien la nuestra... esa informacion que nos lleva mucho tiempo en coleccionarla, bueno... hasta antes de que le pase algo a nuestro disco duro todo va de maravilla (tenemos los programas que queremos, nuestros apuntes de la escuela, los balances de nuestra empresa, algun proyecto importante, ufff infinidad de archivos), pero en algun momento de la vida de nuestro disco duro y claro!!! en la nuestra tambien, este falla... esto no esta previsto... un dia como todos encedemos nuestra computadora y ohhhhhh sorpresa el sistema no reconoce nuestro disco duro, y que es lo primero que pensamos ¡¡NUESTRA INFORMACION!! ¿SE PODRA RECUPERAR? ¿TENDRA UN COSTO ELEVADO PARA QUE ME LA RECUPEREN? y despues nos decimos a nosotros mismos ¡¡POR QUE NO LA RESPALDE!!... Bueno... en fin, aqui te voy a explicar lo que tienes que hacer para respaladar tu informacion y no pases por esto, tambien te voy a decir como recuperar tu informacion en caso de que no la hayas respaldado.

Como puedes darte cuenta partire de la idea de que sabes como funciona el disco duro y como esta compuesto bueno empezemos con "Respaldar Informacion", ver la siguiente entrada...

Informate!!!

Hola amigos antes de publicar el primer tema, que por cierto les adelanto que sera sobre el disco duro... ¡ahhh que tema!..., bueno siguiendo con lo anterior, durante mucho tiempo eh seguido esta pagina que para mi punto de vista esta muy bien... muy interesante y lo mas importante contiene informacion confiable la direccion es la siguiente http://www.internautas.org/, es una agrupacion independiente de usuarios de internet, trabaja en la defensa, informacion y educacion de los usuarios y consumidores de las comunicaciones, los temas que abarcan em esta asociacion son los siguientes:

  • Gobierno y leyes
  • Dominios
  • Seguridad
  • Privacidad
  • Software Libre
  • P2P
  • ADSL
  • Cable
  • Etc

Ademas cuenta tambien con una seccion de Utililerias en la que podemos encontrar

  • Un Escaneador de puertos
  • Test de velocidad
  • Localizador de IP
  • Claves seguras(Software)
  • Analizador de claves

¿Interesante verdad? Pues en esta pagina vamos a encontrar MUCHO MAS!!! de los que yo les cito, los invito a que la visiten!!!

viernes, 8 de mayo de 2009

Bienvenidos!!!!

Hola Amigos!!!! como sabran hoy en la actualidad es necessario saber lo que pasa en cuanto a Software, Telecomunicaciones, entre otras cosas... bueno pues este blog esta dedicado especialmente para eso, para que nosotros sepamos todo lo que gira alrededor de una computadora... amigos esta es la primera nota de este blog, la inaguaracion de este, espero que lo que publique aqui les sirva de mucho, podras encontrar muchas cosas pero siempre sobre la misma linea... la Informatica.

La forma en que publicare las notas sera la siguiente:

* Comienzo: 11 de mayo de 2009
* Cuando hable de algun tema este se llevara por toda la semana para tratar de cubrir todas las
dudas

Bueno amigos... Ya puse fecha de mi primer publicacion... Hasta Pronto